Re-creo
Desde que nacemos, nos caracteriza una extraordinaria capacidad de innovación, talento que los adultos desperdician de manera implacable. A los más jóvenes no les asusta equivocarse, se arriesgan e idean soluciones originales. Sin embargo, el sistema educativo actual siembra el miedo a fallar y penaliza el error. La creatividad es tan importante en la educación como lo es la alfabetización pero no es tratada con el mismo estatus. Por este motivo, debe fomentarse en acciones como Re-creo.
El proceso vivido, en colaboración con la Asociación Alanda, se estructuró en tres jornadas. En las dos primeras, pudimos generar un marco conceptual a través de diferentes activididades dinamizadas por Javier Nieto, coordinador pedagógico y fundador de Mr.Marcel School y el docente Nacho Díaz. Las ideas y reflexiones surgidas, nos llevaron en una tercera sesión, a la creación de un mural de forma colectiva y colaborativa.
En definitiva, experimentamos un proceso de enseñanza-aprendizaje, donde la inteligencia fue abordada desde su multiplicidad. El arte urbano, como agente facilitador, permitió el acercamiento de habilidades y valores fundamentales para la convivencia entre la diversidad que nos rodea. Además, mostró la posibilidad de dar nuevos usos y establecer diferentes relaciones con el entorno que habitamos, que inviten a la inclusión.
Porque el recreo debería incluir a todas las niñas y niños.