¿Cómo sería nuestro planeta?
Intervención junto con la Asociación Todo Avanza de Alcalá de Henares, Madrid. Esta entidad, creada para mejorar y asegurar la atención a los colectivos más vulnerables, realiza tareas de apoyo socioeducativo a infancia y juventud del barrio de Los Espartales.
Con el objeto de favorecer la convivencia y acercar la creación artística como medio para entender la diversidad que nos rodea, se diseñó una actividad en la cual los participantes pudieron reforzar diferentes valores y habilidades, que ya estaban trabajando con la asociación.
Para la construcción de nuestro mural, nos sumergimos en un universo muy particular, como escenario. Tuvimos la oportunidad de reflexionar sobre cómo serían los planetas que orbitan y mediante pequeños grupos de trabajo, los diseñamos en función de aquellos valores que consensuaron más relevantes. Tras la conceptualización, pensaron cómo representarlos gráficamente para terminar de darles forma en la fachada de la asociación. Alienígenas muy simpáticos, amor, campos floridos o bonitas sonrisas, son parte del universo que creamos.
Este tipo de acciones, abordan la dimensión social de la exclusión, ya que contribuyen a la integración del grupo en el barrio, favoreciendo: la implicación de los participantes en el uso y construcción del espacio; las relaciones que surgen en favor de la convivencia; y el acercamiento a la cultura, como agente de la misma. Todo ello, fundamenta y da sentido a la creación artística como herramienta.
Arte para la inclusión.