CALLE Lavapiés

May 3, 2018

V Festival de intervenciones artísticas en el espacio público de Lavapiés, Madrid. En resumen, un mes repleto de acciones culturales en el paisaje cotidiano que conforma el barrio. Certamen que pone en interacción a numerosos artistas con los comerciantes de la zona, para el disfrute de la creación artística al alcance de todxs.

Lavapiés es un barrio distinguido por su diversidad cultural y epicentro de los movimientos sociales ocurridos en la ciudad, durante las últimas décadas. Las acciones que emprende su tejido vecinal, le distingue de la pasividad con la que, generalmente, la ciudadanía se enfrenta a la destrucción del estado de bienestar (privatización de la sanidad, recortes en educación, precariedad laboral, viviendas no asequibles, etc).

Este contexto enmarca el contenido de mi intervención, centrando la obra en la importancia de los movimientos sociales más allá de la política del miedo. Que la ciudadanía esté tratando de lograr una intervención más directa en la toma de decisiones, se estima incompatible con el orden institucional político. La reacción ha sido aprobar una ley para reprimir y criminalizar cualquier crítica o expresión de protesta, propiciando la impunidad de las fuerzas de seguridad del Estado y con ello, la indefensión de lxs ciudadanxs.

Por tanto, la desobediencia civil, en un intento de construir una sociedad más justa, se presta como instrumento necesario y útil. Recurrir a esta práctica da cuenta de la existencia de una cultura cívica madura y una conciencia crítica en la sociedad.

Como si de una protesta se tratara, en la apropiación del espacio público, la acción se basó en una intervención pictórica acompañada de una pega de carteles con el ánimo de alzar la voz.

La descentralización de la acción en favor del mensaje: la revolución de los colores.

Cuando la injusticia se convierte en ley, el movimiento social se traduce en un deber.